Práctica de Lenguaje-11
1. Identifique la alternativa que tenga artículos neutros.
A. Los amigos de la infancia son entrañables.
B. Lo presentaron y lo defendieron en público.
C. Lo quiero y lo amo con locura.
D. Lo bueno y lo malo están presentes en la vida.
E. Alguien canta en el balcón.
2. ¿En qué alternativa no hay determinante(s)?
A. Los artículos pueden sustantivar.
B. Algunas la vieron y se retiraron.
C. Algunos poetas murieron en París.
D. Aquel joven trabajó con mi tío Doroteo.
E. El verbo es la categoría gramatical más importante.
3. Identifique el criterio de definición respecto al artículo.
“El artículo, como el sustantivo, es una categoría gramatical variable, ya que presenta accidentes gramaticales como género y número”.
A. Criterio semántico
B. Criterio morfológico
C. Criterio lexicológico
D. Criterio sintáctico
E. Criterio fonológico
4. Relacione correctamente los determinantes:
I. Media
II. Sendos
II. Dos
IV. Último
a. Ordinal
b. Fraccionario
c. Distributivos
d. Cardinal
A. I- c; II- b; III- d; IV- a
B. .I- a; II- c; III- b; IV- d
C. I- c; II- a; III- d; IV- b
D. I- d; II- c; III- a; IV- b
E. I- b; II- c; III- d; IV- a
5. Identifique y relacione de forma adecuada los determinantes en las expresiones propuestas.
I. Tus deseos enigmáticos
II. Los novelistas indigenistas
III. Entregaron aquel premio.
IV. Llegó algún periodista bonaerense.
a. Artículo
b. Demostrativo
c. Posesivo
d. Indefinido
A. I-d, II – a, III – b, IV - c
B. I-c, II – d, III – b, IV - a
C. I-b, II – a, III – b, IV - d
D. I-d, II – c, III – b, IV - a
E. I-c, II – a, III – b, IV – d
6. La cacofonía es un sonido desagradable que se produce cuando el artículo determinado e indeterminado femenino singular está seguido del sonido /a/ tónico de la siguiente palabra.
¿En cuál de las alternativas se presenta cacofonía?
A. La pequeña águila voló apresuradamente.
B. El avestruz persiguió al cazador.
C. Las hadas madrinas y los pequeños seres
D. Las actas fueron robadas en plena pandemia.
E. El terremoto fue tan intenso que destruyó una aula.
7. Marque la alternativa en la que el ARTÍCULO funcione como sustantivador.
A. La médica me dio de alta.
B. La señora vive cerca del malecón.
C. La víctima reclamó todo el día.
D. Amigos, falta que pase lo peor.
E. Faltan pocos días para las vacaciones.
8. Marque la alternativa que presente más determinantes.
A. Recibió el premio de manos del docente más joven.
B. Todos los días esperó a su amada en aquel paradero.
C. Para los candidatos, el trabajo es muy importante.
D. Varias amigas regresaron de las vacaciones merecidas.
E. La educación superior es un sistema como un proceso.
9. “Aquello no corresponde a los síntomas de la enfermedad”.
La palabra subrayada no es un determinante, ya que …
A. es un determinante neutro.
B. es un pronombre demostrativo neutro.
C. no reemplaza al sustantivo.
D. debe posponerse al sustantivo.
E. es un demostrativo masculino.
10. Los determinantes anteceden a los sustantivos, por ejemplo, Su primer día de trabajo había terminado medio muerto.
La palabra subrayada es determinante de tipo:
A. Numeral distributivo
B. Numeral ordinal
C. Posesivo
D. Indefinido
E. Partitivo
